Medio Físico
Medio Físico y Situación Geográfica
Con una extensión de 8.32 Km2, el Municipio de Arriate se encuentra en su totalidad en la depresión de Ronda, cerca de las cuencas terciarias de acumulación que jalona todo el surco intrabético, rosario de depresiones que se sitúan entre la subbética y la penibética, siendo esta zona rondeña la última que se encuentra en su sector occidental, su altitud no supera los 500 metros.
Desde el punto de vista físico casi la totalidad del municipio se encuentra situado en la zona más baja de la depresión , la llamada campiña, con una fisiografía plana, entre 500 y 600 m. de altitud y con un material básico formado por molasas calcáreas de gran espesor que presentan pequeñas ondulaciones postorogénicas.
La red del drenaje del municipio es el Guadalcobacín, que a su paso ha depositado un manchón del cuaternario aluvial formando la base del regadío municipal. Existen dos acuíferos de interés: el aluvial del río Guadalcobacín y las areniscas calcáreas con niveles freáticos superficiales.
La altura del municipio y el cordón montañoso que condiciona su clima que se puede catalogar como continental, dentro del matiz mediterráneo, con largos inviernos y calurosos veranos.
Cómo se llega hasta Arriate
Situado apenas 6 km. de Ronda, mantenemos prácticamente las mismas vías de acceso que esta, en la comunicación con el resto de los pueblos de la Serranía y en las conexiones con la Costa del Sol, Málaga, Sevilla y Algeciras entre otras.
Estas son las distancias que nos separa con las ciudades más importantes:
- Málaga 125 Km
- Marbella 66 Km
- Sevilla 141 Km
- Algeciras 108 Km
- Jerez de la Frontera 164 Km